![](https://www.medinaempresarialsst.com/wp-content/uploads/2024/07/ACCIDENTE-DE-TRABAJO-3.png)
Caída desde prestigio por un hueco de portada al subir un carro chino de mortero mediante un maquinillo que volcó arrastrando al trabajador
En prontuario, los aspectos legales relevantes en la definición de un accidente de trabajo son cruciales para respaldar la seguridad y protección de los trabajadores.
Conviene inicialmente traer a colación el artículo 115 del Vivo Decreto Asamblea 1/1994, de 30 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ralea General de la Seguridad Social, que define el accidente de trabajo como “toda contusión corporal que el trabajador sufra con ocasión o como consecuencia del trabajo que ejecute por cuenta ajena”.
Es importante tener en cuenta que estas situaciones son diferentes a la depreciación por enfermedad laboral, la cual está relacionada con una dolencia o contusión adquirida como resultado directo de la prestación de funciones laborales.
Queremos rememorar aquí una situación impactante que fue aceptada como accidente de trabajo in itinere por el Tribunal Supremo: un trabajador que, esperando en la parada del autobús para volver a su domicilio a la salida del trabajo, sufrió un disparo a manos del criminal de la baraja.
Aunque dicho infarto puede llegar a considerarse derivado de una contingencia profesional si las dolencias se manifestaron aunque durante el trabajo y el suceso se produjo durante en el trayecto (o incluso en casa).
Que corresponde al Ministerio de la Protección Social, Detallar políticas y programas de prevención en materia de riesgos profesionales, para lo cual se requiere contar con información periódica y veraz, sobre las accidente de trabajo leve contingencias de origen profesional ocurridas a los trabajadores dependientes e independientes.
En este artículo hemos recopilado un relación de casos reales que ha recogido la jurisprudencia y que han sido catalogados como accidentes de trabajo in itinere.
CERRAR Utilizamos cookies propias y de terceros con fines analíticos para evaluar y cuantificar la utilización de la web por los usuarios con el fin de mejorar la propuesta de servicios que le ofrecemos.
En contrapartida, no se han admitido como accidentes in itinere las situaciones que resumimos a continuación:
Pinchazos: Son accidente de trabajo grave frecuentes en trabajos que implican el manejo de agujas u objetos punzantes, como en el sector retrete o laboratorios.
Para determinar la intencionalidad del siniestro, el organismo administrador deberá reunir todos los antecedentes que permitan factores de trabajo accidentes establecer de modo indubitada que el hecho ha sido provocado deliberadamente por la víctima, debiendo acreditarse que ha existido la disposición del trabajador en orden riesgo de trabajo accidente a suscitar el accidente y su resultado dañoso.
A continuación, se presenta un cuadro comparativo que resume las accidente de trabajo definición principales diferencias entre el accidente de trabajo y la enfermedad profesional:
Estas circunstancias pueden dar emplazamiento a la penuria de movimientos de los trabajadores en los que los posibles accidentes serían de trabajo propiamente dicho, in itinere o “en delegación”.